Skip to main content

Acuerdo ICC-OMS para Prevenir COVID19 en Empresas



PARÍS.- La International Chamber of Commerce (ICC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciaron un acuerdo conjunto para el aprovechamiento de la red global de la ICC, que agrupa a más de 45 millones de empresas en todo el mundo, para establecer una estrategia de prevención del coronavirus COVID19 entre patrones y empleados.

Al mismo tiempo, ambas organizaciones demandaron a gobiernos nacionales adoptar como prioridad máxima una visión conjunta de gobierno y sociedad para responder a la pandemia y que faciliten todos los recursos necesarios para combatir el COVID19 en el plazo más breve y garanticen que las cadenas de suministro médico transfronterizo funcionen de manera efectiva y eficiente.

Las empresas, como prioridad inmediata, deberían estar desarrollando, actualizando, preparando o ejecutando los planes de continuidad del negocio”, señala la ICC, la cual —además— dio a conocer 32 recomendaciones para los empresarios, tendientes a minimizar la probabilidad de transmisión del COVID-19 en sus compañías.

La OMS, por su parte, se comprometió a facilitar los flujos de información, al distribuir entre las empresas la información más reciente y más fiable del brote de COVID19.

El acuerdo ICC-OMS sigue a un llamamiento de la organización empresarial, del jueves 12 de Marzo 2020 a los países del G20, para que alcancen urgentemente un plan de acción global omnicomprensivo, que haga frente a la pandemia y restaure la confianza y la estabilidad de la economía global.

El Secretario General de la ICC, John W.H. Denton AO, afirmó: “La ICC tiene un impacto en el empleo de más de mil millones de trabajadores tanto en países en desarrollo como desarrollados. Tenemos la responsabilidad de facilitar una respuesta empresarial efectiva que proteja a la gente del riesgo para la salud derivado del COVID-19 y del impacto negativo en las empresas de las que depende su subsistencia”.

Ante la posible caída masiva de la producción, el cierre de fronteras, la volatilidad de los mercados financieros y la contracción de la economía a corto plazo, dijo Denton, se debe actuar equilibrando la necesidad sanitaria de la lucha contra la enfermedad con la del mantenimiento de la actividad económica vital. Por ello —afirmó— con la finalidad de mantener el tejido empresarial global se ha planteado la conveniencia de mantener la liquidez, adaptar la normativa tributaria, suspender los techos de gasto público (estableciendo planes de recuperación) o flexibilizar los sistemas laborales. <<>>

www.tribuamericas.net


Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...