Skip to main content

Posts

Showing posts with the label periodismo

Compartir Noticias Podría Ser Delito

tribuAméricas® | silvia meave L OS ANGELES, CA.- Compartir noticias en Twitter o Facebook y comentarlas a partir de transcripciones completas de los textos originales podría convertirse en un delito que pretenderá perseguir con ahínco una organización llamada NewsRight , integrada por casi una treintena de agencias informativas multinacionales y periódicos como The Washington Post y The New York Times , que buscan frenar la difusión de sus contenidos originales sin el correspondiente pago de derechos. Dirigida por el ex presidente de ABC News, David Westin, NewsRight pretende recuperar el control de la distribución de noticias de los grandes medios de comunicación estadounidenses en la web, y el negocio que se ha ido perdiendo con la circulación libre de la información en la Internet. El pool de medios agrupados en torno a NewsRight asegura en un comunicado de prensa dado a conocer en Enero 5, 2012, que su objetivo primordial es simplificar el acceso del público, blogueros y ...

Empresario de California Compra NewsWeek

tribuAméricas® | mesa de redacción L OS ANGELES.- Sidney Harman, un empresario de California, esposo de una congresista local, cerró la compra de la revista NewsWeek a Washington Post, Co., revelaron fuentes periodísticas del sector empresarial. No se dio a conocer el monto de la transacción sobre la revista que se encuentra a punto de la quiebra. Harman, de 91 años, se comprometió a mantener la planta de alrededor de 300 empleados. El editor en jefe, Jon Meacham, anunció que dejará el puesto en breve. En el último año, NewsWeek redujo su circulación de 2.6 millones de ejemplares a 1.5 millones. <<>> Twitter: @tribudelectus

"Tonterías", las Fortunas del Narco en Forbes: Mayo Zambada

tribuAméricas® | mesa de redacción M ÉXICO.- "Son tonterías", dice Ismael "el Mayo" Zambada sobre la inclusión de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como "El Chapo" en la lista de los millonarios de Forbes y la posibilidad de calcular su propia fortuna creada del negocio del narcotráfico. En inusitada entrevista publicada por la revista Proceso y realizada por el periodista mexicano Julio Scherer García, fundador de la misma, en el refugio secreto del narcotraficante, identificado por las autoridades internacionales como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. "Yo me dedico a la agricultura y a la ganadería, pero si puedo hacer un negocio en los Estados Unidos, lo hago" -indica Zambada a Scherer, luego de asegurar que la guerra del gobierno federal contra el narcotráfico está perdida. Ismael Zambada confiesa a Scherer llevar cuarenta y cuatro años en el narcotráfico, el cual, asegura, ya "está en la sociedad, arraigado como la c...

Cibercensura Aeroportuaria en Denver

tribuAmericas ® de cibernáutica y otras curiosidades noticiosas... [hallazgos y sugerencias para navegar en la red] Después de que el gobierno pakistaní bloqueó el servicio de YouTube en un entorno político más que candente, las autoridades del aeropuerto internacional de Denver, en los Estados Unidos, decidieron mostrar su lado fundamentalista y en sus reinos Wi-Fi deciden qué sitios web son los que pasajeros en tránsito pueden accesar. El servicio es gratuito; pero sitios como los de las revistas Vanity Fair, la contestataria BoingBoing y todos aquellos que estén etiquetados como “provocativos” o “potencialmente inquietantes”, cualesquiera que sea el significado de estos conceptos, a criterio de las autoridades aeroportuarias, no pueden ser accesados en sus instalaciones. El vocero del aeropuerto, Chuck Cannon, dijo a un reportero de la agencia de noticias Associated Press (AP) que es preferible batallar con “infrecuentes quejas” sobre el bloqueo de sitios que lidiar con padres enoja...