tribuAméricas ® | mesa de redacción M ÉXICO.- Mientras el presidente Felipe Calderón enviaba a los medios la aclaración de que no quiso decir lo que dijo (ojo: por culpa de una traductora y no por deficiencias en su dominio del idioma inglés) sobre cielos e infiernos habitados por gobernantes y sus opositores, el dólar alcanzó en fin de semana largo o de puente niveles por arriba de los 14.50 pesos mexicanos por unidad, una cifra demasiado alta para días feriados, lo que hace que la divisa estadounidense se acerque peligrosamente a los 15 pesos, lo que implica una devaluación anual acumulada del 30 por ciento, con el consiguiente deterioro del poder adquisitivo de la población y un aviso inquietante sobre el creciente riesgo de que la pulmonía contra la que -según el secretario de Hacienda y Crédito Público- Agustín Carstens, el país estaba vacunado, se convierta en una reedición del infausto Efecto Tequila de mediados de la década de los 90s. ¿Quiénes están preparados para enfrenta...
Directora Editorial: Silvia Meave