Skip to main content

México Busca Ser el 5º Productor Cárnico del Mundo en 2018

TribuAmericas® | Mesa de Redacción

MÉXICO.- La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) tiene como meta hacer de México el quinto productor cárnico del mundo para 2018, dijo su presidente, Oswaldo Cházaro Montalvo, al participar en la XVI Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF).

Cházaro Montalvo señaló también que los ganaderos mexicanos tienen como propósito aumentar hacia 2018 en 30 por ciento, el valor de los eslabones de la cadena productiva del sector, incrementar en 20 por ciento el hato ganadero y mejorar su genética y sanidad.

El líder ganadero puntualizó que la dinámica que ha planteado el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, es que hoy se alcance una mayor productividad cárnica que beneficie a todos los mexicanos, independientemente de las exportaciones de alimentos cortados, ya finalizados.

Tan solo en el 2012, México exportó un millón 400 mil becerros en pie, los que sumados a la carne en canal exportada, totalizan alrededor de 400 mil toneladas que en ese año se enviaron al exterior, con un valor de mil 500 millones de dólares y convirtiéndose en el tercer producto en el sector agropecuario, sin tomar en cuenta el tequila y la cerveza, con mayor valor en las exportaciones.

Esto, dijo Cházaro Montalvo, demuestra el nivel que ya tiene el país en este renglón, por lo que resulta de mucho beneficio que trabajemos en la articulación de esta cadena cárnica, pero sobre todo porque el país es un jugador reconocido a nivel mundial en materia de salud animal, ya que desde 1954 está libre de fiebre aftosa, sin vacunación, además de que en México no se ha presentado un solo caso de “vaca loca”, lo que le da una fortaleza al país y que se debe aprovechar.

El dirigente de los ganaderos, quien estuvo en el panel con los presidentes de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG) y la ANETIF, Yamil García Kuri y Mario Gorena Mireles, respectivamente, además del Coordinador General de Asesores y Planeación Estratégica de la SAGARPA, René Villarreal Arrambide, recordó que entre los objetivos de la creación de una Comisión para la Productividad y Competitividad Ganadera Bovinos-Carne está la integración de la cadena y el establecimiento del sistema nacional de trazabilidad, que tiene que ver con la exigencia de inocuidad que actualmente demandan los mercados del mundo para que los productos cárnicos puedan tener acceso de manera general.

Cházaro Montalvo comentó que ya se dieron los primeros pasos en la integración de los eslabones, al iniciarse el Programa del Trópico Húmedo para impulsar el Repoblamiento del Hato, con énfasis en la recría y retención de hembras como parte de la estrategia, además de que se estableció la Guía Única de Inspección para Establecimientos TIF exportadores.

En el evento estuvo presente el Coordinador General de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurría Treviño. <<>>






Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...