Skip to main content

Ganaderos Mexicanos Demandan Eficientar Programas Gubernamentales

TribuAmericas® | Mesa de Redacción
MÉXICO.- La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) demandó la reorientación de programas del sector pecuario que opera la Secretaría de Agricultura del gobierno federal, basados en una buena planeación, para que sean más eficientes y efectivos en sus resultados.

Al participar en el primer Foro Regional para la Mejora de las Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA 2014, el presidente de esta organización, Oswaldo Cházaro Montalvo, calificó de acertada la decisión del gobierno, de tomar en cuenta a todos los involucrados del sector agropecuario, además, dijo es un paso indispensable en el proceso de transformación, que implica no tan solo, que haya más recursos, sino que la aplicación de estos sea más eficiente.

Destacó la coincidencia de los productores pecuarios de eliminar la exigencia de la presentación de documentos fiscales a los productores, tomando en cuenta que es muy complicado obtenerlos, pues están exentos del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), por ser medianos y pequeños.

Cházaro también solicitó que las reglas de operación de los programas gubernamentales reconozcan la integralidad de los proyectos, sobre todo aquellos que tienen un enfoque de cadena, independientemente del segmento al que pertenezcan.

En la mesa de trabajo se puso de manifiesto que se reconozca la heterogeneidad de las regiones, a manera de que una norma de carácter nacional, pueda ser revisada, reconociendo las condiciones que prevalecen en esa entidad.

El líder de la CNOG anunció que los ganaderos afiliados a la organización que preside participarán en los otros dos foros más, uno de ellos a celebrarse en Nuevo León y el otro en Yucatán, donde también se abordará la problemática que se ha tenido en los estados de esas regiones, para poder acceder a los recursos y programas de la SAGARPA.

En la mesa de trabajo participaron ganaderos de Aguascalientes, Colima, Hidalgo, estado de México, Guanajuato, Guerrero, Puebla, Michoacán, Morelos, Querétaro, Tlaxcala, además del Distrito Federal. <<>>

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

México: Gasoducto Privado Surtirá a CFE en SLP para Julio 2016

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción M ÉXICO.- Un consorcio formado por las empresas Transportadora de Gas Natural de Zacatecas, Distribuidora de Gas Natural México, Distribuidora de Gas Natural del Noroeste, Gas Natural Industrial y Gas Natural del Noroeste ganó la licitación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la prestación del servicio de transporte de gas natural, a través del gasoducto denominado Ramal Villa de Reyes. El Ramal Villa de Reyes se ubicará en San Luis Potosí, tendrá una longitud aproximada de 19 kilómetros y suministrará gas natural a la central termoeléctrica Villa de Reyes y a las centrales de ciclo combinado San Luis Potosí I y San Luis Potosí II. El gasoducto también se interconectará con el sistema de transporte de gas natural Los Ramones Fase II y con los gasoductos Tula – Villa de Reyes y Villa de Reyes – Aguascalientes – Guadalajara. La oferta del consorcio ganador, por US$7.8 millones, se encuentra por debajo del valor pr...

Samsung Presenta TV Solar con Pantalla Translúcida

tribuAméricas® | ángela ambrosio H ANNOVER.- Samsung, empresa sudcoreana de tecnología, presentó en la exhibición comercial CeBIT, que se llevó a cabo en los primeros días de Marzo, la primera televisión con pantalla LCD translúcida, que funciona completamente con energía solar. El aparato, de 46 pulgadas, recarga sus paneles solares con la luz ambiental de la habitación en la que se encuentre. La novedosa pantalla transparente del televisor, que permite, como una ventana, ver a través del aparato, tiene otras aplicaciones que pueden ir de la creación de videoaparadores de tiendas hasta parabrisas de autos. La pantalla translúcida de la televisión solar de Samsung ya ha sido probada en laptops. <<>>