Skip to main content

Convocan a Boicot contra Mercado Libre


Vuelos Despegar


tribuAméricas® | mesa de redacción

NUEVA YORK.- Usuarios del monopolio latinoamericano de comercio electrónico y subastas Mercado Libre, con sede en Buenos Aires, convocaron a una primera jornada de boicot contra la empresa en protesta por lo que calificaron como "irregularidades", "políticas arbitrarias" e "incumplimiento de servicio", luego de la compra a mediados de Agosto pasado de las plataformas y operaciones de sus principales competidores DeRemate y DeReto, que ofrecían servicio en Argentina, Chile, Colombia y México.

Los organizadores de la primera jornada de boicot que tendrá lugar el próximo sábado 13 de Diciembre 2008 son, en su mayoría, vendedores argentinos, mexicanos y colombianos que acusan a Mercado Libre de haber cancelado espacios de venta en línea para sus productos y servicios, al tiempo que denuncian irregularidades en el proceso de fusión de operaciones de los diversos sitios web, en prejuicio de los usuarios.

Un vendedor argentino que se identificó como Ricardo Moura expresó su inconformidad sobre la fusión de Mercado Libre con sus competidores: "Yo siempre publicaba en DeRemate y no en Mercado Libre. El servicio no incluía cargo por publicar, pero ahora la comisión por venta se va al DOBLE, ¡casi 9%! al que se agregará el 0.5% [del precio de la mercancía] por publicar y si el vendedor tiene un stock de 100 de lo mismo se lo cobran 100 veces. ¡Es ridículo! No sé quién quiera seguir operando con Mercado Libre... ¡yo ya me fui! y que Mercado Libre se hunda."

Otros usuarios que también se unirán al boicot se quejaron de que la homologación de plataformas y servidores de los tres sitios web dejó sus "eshops" offline durante casi un mes, a pesar de que muchos habían pagado y publicado sus anuncios antes de la fusión, lo que repercutió en sus ingresos.

Un vendedor mexicano de fundas para teléfonos celulares comentó que ya había hecho de Mercado Libre su modus vivendi y que los fallos de la empresa argentina y el hecho de no haberle avisado previamente de que la fusión podría implicar problemas tecnológicos le habían impedido hacer sus ventas regulares y ahora enfrentaba problemas para pagar el alquiler de su vivienda y sus tarjetas de crédito. El vendedor pidió a Mercado Libre una compensación económica por el daño que le causó la homologación de plataformas y lo único que obtuvo fue una extensión de quince días en la publicación de sus anuncios que no resarció el daño causado a su negocio, pues desde Septiembre no volvió a tener ventas y ahora la empresa le exige el pago de los anuncios.

Otro usuario que tuvo una queja similar y levantó una demanda en la Procuraduría Federal del Consumidor de México por incumplimiento de servicio fue impedido de usar su cuenta en Mercado Libre con el bloqueo de su dirección IP por parte de la empresa argentina, a pesar de haber pagado más de 50 dólares en anuncios.

Un vendedor colombiano que publicaba en DeReto protestó porque con el cambio "Mercado Libre pretende cobrar comisión por articulos no vendidos, luego me dio de baja algunos anuncios y me quieren obligar a republicar y pagar en una categoría que no es lo que yo vendo. No hay en toda la pagina una sola direccion de e-mail para hacer un reclamo, sólo quieren cobrar".

Por su parte, usuarios de Mercado Libre que acostumbran a comprar en el sitio se unirán a la protesta virtual que implica no entrar, comprar, vender o publicar anuncios durante la época de ventas navideñas que inicia el sábado 13 de Diciembre, luego de denunciar que Mercado Libre solapa fraudes de falsos vendedores y a extorsionadores que usan el portal para obtener los datos de posibles compradores o vendedores y cometer delitos de los que Mercado Libre no asume ninguna responsabilidad.

Algunos usuarios de Mercado Libre han comenzado a poner videos en YouTube relatando sus experiencias en el sitio con el objetivo de alertar a los cibernautas de lo que pueden encontrar en lo que en algún fue considerado el Ebay de América Latina. <<>>


|||

Comments

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...