Skip to main content

El Indice Iphone del TLCAN






agendAméricas www.tribu-info.ws
sólo para tu información...

MEXICO.- El próximo 1 de Enero 2009 se cumplirán 15 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la convergencia económica regional promovida por sus signatarios, lejos de haberse alcanzado, se ha transformado en una brecha que parece imposible de eliminar.

Para conmemorar el acontecimiento, el equipo de tribuAméricas® ha instituido el índice económico Iphone, que se puede agregar al ya célebre índice Big Mac instaurado por la revista The Economist hace algunos años. Esto viene a cuento porque, como si fuese broma del Día de los Inocentes (pero esto no lo es) Wal-Mart comenzó a vender en los Estados Unidos el Iphone de Apple de 4 GB a 99 dólares, lo cual ha causado gran revuelo entre los fanáticos del aparato telefónico.

En tanto, el equipo de 16 GB se puede comprar por menos de 250 dólares, lo que también ha puesto de cabeza a la competencia, pues el precio promedio del aparato ronda -según la tienda- en 300 dólares.

Lo que nos ha dejado absolutamente azorados es que ese aparatito del deseo, en su versión de 16 GB cuesta en México, en super-oferta de Telcel la fabulosa cantidad de 10,349 pesos mexicanos, que equivalen, al tipo de cambio del 26 de Diciembre 2008, a 770 dólares, o sea ¡¡2.56 veces más que en la tienda más cara de los Estados Unidos!!

Mientras el Iphone tiende a abaratarse en los Estados Unidos por efecto de la competencia, en México no hay quien compita con Mr. Carlos Slim, el segundo hombre más rico del mundo, que consiguió los derechos de exclusividad para comercializar el equipo de Apple.

Las paradojas del índice Iphone se vuelven un canto ofensivo en el pronóstico económico de 2009, cuando sabemos que en México el salario mínimo general tendrá un aumento de 4 por ciento, para ubicarse en casi 55 pesos diarios (4 dólares) si se vive en la llamada zona "A" (en el país hay mexicanos A, B y C, aunque no sabemos por qué tanta discriminación laboral y salarial), que incluye a la capital del país.

En los Estados Unidos, el salario mínimo federal aplicable durante 2009 será de 7.25 dólares por hora, que significará un ingreso de 58 dólares diarios en jornada de ocho horas, equivalente a 780 pesos mexicanos.

Así, queda establecido que en 2009 un modesto trabajador estadounidense que gane un salario mínimo, deberá entregar un aproximado de 5 días íntegros de trabajo para obtener un Iphone de 16 GB; pero en México, un obrero de salario mínimo tendría que trabajar 193 días sin comer ni pagar vivienda, servicios, ropa, transporte, etc., para comprar el Iphone de sus sueños.

Ya liberados prácticamente todos los sectores comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México, la convergencia económica y el crecimiento del pariente pobre de la zona ha resultado un mito genial más de los signatarios del TLCAN y cada vez resulta más difícil a los trabajadores mexicanos alcanzar sus metas aspiracionales en su propio país. Por eso no se prevé que la depresión económica que viene en los Estados Unidos desaliente la migración indocumentada. <<>>

Para leer toda la información sobre los 15 años del TLCAN, haz click aquí.

|||

Comments

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...