Skip to main content

Peña Nieto Busca Acelerar Integración Norteamericana

+TribuAmericas Periodistas | Mesa de Redacción

MÉXICO.- El presidente mexicano Enrique Peña Nieto y el primer ministro de Canadá Justin Trudeau acordaron hoy intensificar trabajos para "avanzar de manera más acelerada en la integración de una América del Norte más fuerte y próspera", informó el gobierno mexicano en un comunicado.

Peña Nieto reiteró al premier canadiense la voluntad del gobierno de México para continuar reforzando los fuertes lazos de amistad, de cooperación y económicos que acercan a los dos pueblos.

La conversación entre ambos funcionarios se dio luego de que el Presidente de México ofreció a Trudeau las condolencias y solidaridad del pueblo y del gobierno mexicanos por el atentado ocurrido el día anterior en una mezquita de Quebec, al tiempo que condenó este tipo de ataques y cualquier acto de violencia "contra la tolerancia religiosa".

PEÑA NIETO DETALLA CONVERSACIÓN CON TRUMP

El presidente de México también dio un mensaje a los ciudadanos mexicanos en el que ofreció detalles de una la conversación que tuvo el viernes anterior con el presidente estadounidense Donald Trump.

Dijo que habló por teléfono durante una hora con el presidente de los Estados Unidos "para subrayar la importancia que los mexicanos damos a esos fundamentos que son irrenunciables", referentes a "la soberanía nacional, el respeto a nuestra dignidad e independencia, así como los sentimientos de amistad y cooperación entre dos pueblos que son vecinos, amigos y aliados comerciales."

Peña Nieto confirmó que no alcanzó acuerdos en ninguna materia, pero que la conversación con Trump abrió espacios para que los gobiernos de México y Estados Unidos continúen dialogando.

MÁS PRESUPUESTO A CONSULADOS EN ESTADOS UNIDOS

"Mi responsabilidad es proteger el patrimonio de las familias mexicanas, asegurar las oportunidades que merecen nuestros niños y jóvenes, procurar el crecimiento de la economía nacional y, por supuesto, defender a los connacionales que viven o se encuentran en Estados Unidos", dijo el mandatarios mexicano, y anunció que destinará mil millones de pesos (unos US$48.1M) adicionales al presupuesto 2017 destinado a la red de consulados en la Unión Americana.

Peña Nieto, aparentemente preparándose para una eventual salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo que gracias a la productividad de los trabajadores mexicanos y a la competitividad de las empresas establecidas aquí, el país es una de las quince mayores economías del mundo.

Además, recordó que México tiene un lugar de primera importancia en todo el mundo y acuerdos comerciales con más de 40 países, "lo que habla de nuestra apertura económica y del potencial de intercambios que podemos aprovechar con América Latina, Europa y Asia."

Peña Nieto aseguró que informará a los mexicanos de los avances y las implicaciones de cada etapa en las negociaciones que lleve a cabo con el gobierno de Estados Unidos en los temas de interés común.

SILENCIO PÚBLICO SOBRE EL MURO DE TRUMP

Apenas la mañana del viernes 27 de Enero 2017 el presidente Peña Nieto y su homólogo estadounidense Donald Trump, habían conversado vía telefónica de manera "constructiva y productiva en torno a la relación bilateral entre ambos países, incluyendo el tema del déficit comercial de Estados Unidos de América con México, la importancia de la amistad entre nuestras naciones, y la necesidad de que nuestros países trabajen juntos para detener el tráfico de drogas y el flujo ilegal de armas."

Esto sucedió después de que el mandatario mexicano había anunciado que cancelaría un encuentro con Trump en Washington que ocurriría este martes 31 de Enero 2017, debido a que el presidente estadounidense firmó sin dialogar, dos órdenes ejecutivas para implementar medidas migratorias y, otra, para extender un muro en la frontera con México.

En la llamada telefónica del viernes 27 de Enero, los presidentes reconocieron "sus claras y muy públicas diferencias de posición" con respecto al pago del muro fronterizo; pero no sobre su construcción, y convinieron resolver sus diferencias en una discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral.

Según voceros del presidente mexicano, se acordó que "por ahora" ya no hablarán públicamente de la construcción del muro fronterizo y que los 50 consulados de México en los Estados Unidos "se convertirán en auténticas defensorías de los derechos de los migrantes" y se les brindará la asesoría legal que les garantice la protección que requieran.

Peña Nieto lamentó y reprobó la decisión del gobierno de Estados Unidos "de continuar la construcción de un muro que, desde hace años, lejos de unirnos, nos divide."

El mandatario mexicano dijo que México no cree en los muros y que el país "no pagará ningún muro".

Peña Nieto lamentó que las órdenes ejecutivas de Trump "también ocurren en un momento en que nuestro país está iniciando pláticas para negociar las nuevas reglas de cooperación, comercio, inversión, seguridad y migración en la región de Norteamérica", pues "esta negociación es muy importante para la fortaleza, certidumbre y futuro de nuestra economía y de nuestra sociedad."

El presidente mexicano dijo valorar y agradecer que en los días recientes muchísimas voces se han levantado en México, en Estados Unidos y en el mundo, para expresar su aprecio y solidaridad con México.  <<>>



¿Comentarios? Participa en nuestro Foro de Análisis de Noticias G+





Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...