Skip to main content

Consumidores Demócratas Boicotearán Empresas Afines a Presidente Trump

+TribuAmericas Periodistas | Mesa de Redacción

NEW YORK.- En lugar de salir a las calles a manifestarse para protestar por las medidas gubernamentales del nuevo presidente estadounidense Donald Trump, un grupo de consumidores, encabezados por Nathan Lerner, creó una app para teléfonos móviles denominada "Boycott Trump", que contiene una lista de más de 250 empresas vinculadas a los negocios y campaña política del mandatario, para que los usuarios de la misma se familiaricen con ella y tomen sus decisiones de consumo basadas en el resultado de las políticas de Trump y su afectación socioeconómica.

En la descripción de la app, que puede descargarse por igual en la AppStore de Apple y en Google Play, Lerner dice que la mejor manera de contrarrestar la retórica de odio y las políticas regresivas de Trump y sus aliados es "dándoles donde más les duele: su bolsillo".

El creador de la app, director ejecutivo de la Coalición Democrática contra Trump (DCAT), anteriormente denominada Keep America Great ("Mantén a América Grandiosa), trabajó en 2016 en una campaña para impedir la llegada de Donald Trump al poder, y ahora se dedicará a fiscalizar las actividades del mandatario, con el objetivo de mantener sus políticas a raya, vía consumo y utilidades empresariales.

Entre las empresas que aparecen en la lista de Boycott Trump se incluye a Amazon, Applebee's, AT&T, Barnes and Noble, Citi Group, Forbes, Ford, JCPenney, Johnson & Johnson, KFC, McDonald's, NASCAR,  Nike, Pepsi, Samsung, Walt Disney y Starbucks.

También están marcas como Visa, Cheetos, Buitoni, Seven Up, Canada Dry, Clorox, Coors, el equipo de béisbol de los Cachorros de Chicago, los Jets de Nueva York, WWE y United Airlines.

Muchas de estas empresas fueron patrocinadoras del reality show de Trump llamado "The Apprentice", en 2011 y Lerner asegura que apoyaron una serie de actividades en contra del ex presidente Barack Obama.

Nathan Lerner, graduado en Ciencia Política por la Universidad de Pittsburgh tiene experiencia en el manejo de campañas políticas del Partido Demócrata, incluida la presidencial de Barack Obama en 2012 y ahora incursiona en el activismo tecnológico. <<>>



ENLACES RECOMENDADOS:




¿Comentarios? Participa en nuestro Foro de Análisis de Noticias G+



Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Samsung Presenta TV Solar con Pantalla Translúcida

tribuAméricas® | ángela ambrosio H ANNOVER.- Samsung, empresa sudcoreana de tecnología, presentó en la exhibición comercial CeBIT, que se llevó a cabo en los primeros días de Marzo, la primera televisión con pantalla LCD translúcida, que funciona completamente con energía solar. El aparato, de 46 pulgadas, recarga sus paneles solares con la luz ambiental de la habitación en la que se encuentre. La novedosa pantalla transparente del televisor, que permite, como una ventana, ver a través del aparato, tiene otras aplicaciones que pueden ir de la creación de videoaparadores de tiendas hasta parabrisas de autos. La pantalla translúcida de la televisión solar de Samsung ya ha sido probada en laptops. <<>>

#TwitterDown!

LOS ANGELES, CA.- Después de que los fallos frecuentes de servidores de las empresas de Mark Zuckerberg (Whatsapp, Facebook e Instagram se habían convertido en chiste recurrente de los usuarios de Twitter en los últimos meses, la red social de microblogging sucumbió a la denegación de acceso a usuarios poco después del mediodía tiempo del Pacífico de Norteamérica, este jueves 11 de Julio 2019. La empresa informó casi de inmediato en  https://status.twitterstat.us/  que registraba una interrupción de sus servicios a nivel global, la cual se debía "a un cambio en la configuración interna, que ahora estamos arreglando." Aunque al cabo de una hora, la mayoría de los usuarios pudieron acceder a Twitter nuevamente, durante toda la tarde se reportaron en sitios especializados en monitoreo web, nuevos fallos por regiones. El ecosistema de comunicación gubernamental online a nivel internacional, que opera 24/7 en esta red social, los periodistas que monitorean esas comun...