Skip to main content

Brasil Denuncia a Estados Unidos por Medidas Compensatorias en Productos de Acero

+TribuAmericas Periodistas | Mesa de Redacción

GINEBRA.- Brasil notificó hoy a la OMC que solicitó consultas sobre las diferencias que tiene con los Estados Unidos de América en relación con los derechos compensatorios impuestos por esa nación a las importaciones de productos planos de acero laminado en frío y en caliente brasileños.

El gobierno brasileño alega que las medidas de los Estados Unidos son incompatibles con varias disposiciones de procedimiento y sustantivas del Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias (Acuerdo SMC) y del artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994.

La solicitud de consultas inicia formalmente una controversia en la OMC. Las consultas brindan a las partes la oportunidad de discutir el asunto y encontrar una solución satisfactoria sin avanzar en el litigio. Después de 60 días, si las consultas no han podido resolver la disputa, el denunciante puede solicitar la adjudicación del caso a un panel.

La OMC registró el caso en el documento WT/DS514/1 y puede hacerse seguimiento documental del asunto AQUÍ.  


Ya a finales de Abril 2016 la OMC había alertado de que los problemas en el sector siderúrgico mundial están llevando a los gobiernos a incrementar el uso de medidas de remediación comercial para proteger a los productores locales,

Durante algunas reuniones, varios países miembros dijeron que el exceso de capacidad en el sector siderúrgico y las distorsiones resultantes en el comercio del acero estaban provocando un aumento de las investigaciones de salvaguardia y antidumping sobre los productos del sector. 

De acuerdo con fuentes citadas en un comunicado de prensa de la OMC, en 2015 se llevaron a cabo 41 nuevas investigaciones antidumping dirigidas a las importaciones de acero, lo que significa un aumento considerable en comparación con las 23 investigaciones efectuadas en 2012 y 2013 respectivamente. 

Entre los miembros de la OMC hay una seria preocupación por el número creciente de medidas de salvaguardia destinadas a las importaciones de acero en los últimos años.

Por otro lado, el sector acerero internacional enfrenta una significativa ausencia de información sobre los programas de subsidios gubernamentales para los productores del metal. Algunos miembros de la OMC manifestaron
que el cumplimiento en la obligación de notificar las subvenciones específicas es bajo y, además, está disminuyendo, lo que representa  un problema sistémico importante para el funcionamiento del Acuerdo sobre Subvenciones del organismo.

La OMC aclaró que "las medidas provisionales que protejan a los productores locales del alza de las importaciones o de las importaciones "objeto de comercio desleal" están permitidas, siempre que estén justificadas por investigaciones que demuestren un posible perjuicio para los productores como consecuencia directa de las citadas importaciones."


Dichas investigaciones deben realizarse de conformidad con lo establecido en el Acuerdo sobre Salvaguardias de la OMC, el Acuerdo Antidumping y el Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias (Acuerdo SMC).

Los países miembros están obligados a notificar a la OMC las investigaciones y medidas de salvaguardia, antidumping y compensatorias que realicen, además de que deben informar al organismo, cada dos años, sobre los programas de subvenciones que tienen en vigor y que cumplen la definición de subvención de acuerdo con las reglas de la institución multilateral
<<>>




¿Comentarios? Participa en nuestro Foro de Análisis de Noticias G+




Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...