Skip to main content

Invierte Microsoft en Programas Sociales del Gobierno Mexicano

+TribuAmericas Periodistas


MÉXICO.- Microsoft Corporation invertirá hasta US$1B (mil millones de dólares) entre 2015 y 2018 para "apoyar y promover la educación y la inclusión digital", además de impulsar a emprendedores en este país. El anuncio lo hizo el director general de la empresa estadounidense de tecnología, Satya Nadella, durante un encuentro privado con el presidente Enrique Peña Nieto en a Residencia Oficial de Los Pinos.

Nadella informó que la empresa lleva a cabo acciones para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MPYMES) a través del uso de las tecnologías de la información.

Asimismo, el director de Microsoft destacó el compromiso de su compañía para apoyar los clusters o cadenas productivas existentes en Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Puebla.

Durante el encuentro, Peña Nieto y Nadella dialogaron sobre la evolución y fortalecimiento de la presencia de Microsoft en México a lo largo de veinte años, así como de las perspectivas de las telecomunicaciones en el mundo actual.

Peña Nieto agradeció al director de Microsoft la participación de la compañía en los distintos esfuerzos de educación digital que se llevan a cabo en México.

Peña Nieto y Nadella conocieron a jóvenes del Instituto Mexicano de la Juventud que son becarios de Microsoft, entre quienes se encuentran algunos emprendedores que han tenido éxito en sus proyectos, como es el caso de Alejandro Cantú, fundador y director general de SkyAlert, un servicio que emite las alertas de sismo en México a millones de usuarios.

Cantú informó que Microsoft apoya a su empresa mediante el otorgamiento de asesoría para el desarrollo de la tecnología y el uso de la nube, así como con la seguridad de su red.

Creada cuatro años atrás con cuatro empleados, SkyAlert cuenta actualmente con 75 trabajadores y pasó de ser una empresa que retransmitía la información del sistema de alerta sísmica de México, a una compañía que desarrolló su propia red de detección de sismos y que mide su intensidad.

Cantú explicó que “Microsoft proporciona la plataforma tecnológica que utilizamos para llegar a millones de mexicanos; nos apoya con la seguridad y el uso de la nube. Nos ha ayudado, no sólo en la parte del desarrollo. Tiene un programa de apoyo a emprendedores”.

Alejandro Cantú informó también que SkyAlert está en planes de expansión hacia California, en los Estados Unidos de América.

El director general de Microsoft estuvo acompañado por Jorge Silva, director de Microsoft México; Jorge Vega-Iracelay, encargado de Asuntos Jurídicos de Microsoft México; Armida Sánchez Arellano, encargada de Asuntos Corporativos de Microsoft México, y Alberto Arellano García, encargado de Finanzas y Administración de Microsoft México.

Por su parte, al primer mandatario mexicano le acompañaron José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Desarrollo Social; Alejandra Lagunes, coordinadora de Estrategia Digital Nacional; José Rogelio Garza, subsecretario de Industria y Comercio, de la Secretaría de Economía, y Francisco Guzmán Ortiz, Jefe de la Oficina de la Presidencia, así como José Manuel Romero Coello, director general del Instituto Mexicano de la Juventud.

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...