Skip to main content

Cobranza a No Deudores, Principal Queja contra Bancos en México

+TribuAmericas Periodistas | Mesa de Redacción

MÉXICO.- Cobranza sin ser cliente deudor, cobranza ofensiva y fuera de horario "permitido" son los motivos principales de quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), informó la institución en un comunicado.

Durante los primeros nueve meses de 2015 la CONDUSEF recibió 23 mil 647 quejas por cobranza indebida, y los bancos concentraron el 79 por ciento del total de reclamos.

Cuatro instituciones bancarias concentran el 56 por ciento de los reclamos: Banamex, Santander, BBVA Bancomer y Banorte.

La CONDUSEF dio a conocer también que el banco con el peor servicio al público es Banco Azteca, seguido de Afirme, Banco del Bajío, Banamex y Banco Forjadores, en ese orden.

Si bien la CONDUSEF asegura que sancionará a los bancos por las irregularidades cometidas en cobranza, no menciona las medidas que tomará contra las empresas que ejecutan la demanda de pagos, las cuales -- según se ha documentado en diversas investigaciones periodísticas -- acceden a datos de créditos bancarios, no con el objetivo de recuperar cartera vencida, sino para extorsionar a clientes de la banca, incluyendo personas fallecidas.

Adicionalmente, la CONDUSEF solicita a usuarios de servicios financieros que tomen en cuenta que los despachos de cobranza no tienen permitido:
  • Utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas;
  • Comunicarse fuera del horario de las 7:00 y hasta las 22:00 horas.
  • Utilizar números de teléfono que aparezcan en el identificador de llamadas como "confidencial", "oculto", "privado" o con cualquier otra expresión o denominación semejante que imposibilite su identificación, así como utilizar números distintos a los registrados en el Registro de Despachos de Cobranzas (REDECO) de la CONDUSEF.
  • Amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.
  • Realizar gestiones de cobro a terceros, incluidas las referencias personales y beneficiarios, con excepción de deudores solidarios o avales, aunque se permite dejar avisos para hacer del conocimiento de los deudores, los datos de identificación y contacto de los despachos de cobranza.
  • Enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad.
  • Establecer registros especiales, distintos a los ya existentes, listas negras, cartelones, o anuncios, que hagan del conocimiento del público la negativa de pago de los deudores;
  • Recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo.
  • Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración con menores de edad o adultos mayores, salvo que en el último supuesto se trate de los deudores.
  • Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración, de los créditos, préstamos o financiamientos, en un domicilio, teléfono o correo electrónico distinto al proporcionado por la entidad financiera o el deudor, obligado solidario o aval.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros anunció que pone a disposición de los usuarios de la banca en México el teléfono 01 800 999 80 80, el sitio web www.condusef.gob.mx, y sus redes sociales Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial, para quejas y consultas.

¿Comentarios? Participa en nuestro Foro de Análisis de Noticias G+
 
 



Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...