Skip to main content

México: Sindicalistas Agredidos por Policía Federal

tribuAméricas® | mesa de redacción

MÉXICO.- Once jubilados del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se encuentran entre los 45 manifestantes agredidos este 26 de Junio 2012 por la Policía Federal en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, en la capital mexicana. reportó un comunicado de los ex trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LFC).

Uno de los jubilados, de nombre Javier Barragán, de 71 años de edad  "y salud quebrantada" debió ser hospitalizado, indicaron voceros del SME, por lo que demandaron la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, para destrabar el conflicto laboral entre el sindicato y el gobierno federal, empantanado desde hace casi tres años.

Los ex trabajadores de LFC protestaban para demandar cumplimiento de acuerdos firmados con el fallecido secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora en 2011 sobre la reinserción laboral de los sindicalizados y la libertad de sus compañeros presos a raíz de sus protestas laborales por la desaparición de LFC.

Según la Secretaría de Gobernación, la policía federal intervino con golpes y gases lacrimógenos contra los manifestantes porque obstruían el acceso a las instalaciones de la dependencia. Sin embargo, los sindicalistas desmintieron esta versión y aseguraron tener pruebas de lo que realmente ocurrió.

Martín Esparza, líder de los electricistas, afirmó en conferencia de prensa que el actual secretario de Gobernación Alejandro Poiré, quien asumió el cargo el 17 de Noviembre 2011, luego de la muerte de Blake Mora en un accidente aéreo, ha desconocido los acuerdos firmados por éste el 13 de Septiembre anterior.

El SME acusó al gobierno federal mexicano de hacer "uso excesivo de la fuerza en contra de una protesta civil y pacifica en demanda del cumplimiento de acuerdos sobre "problemas que él mismo generó", esto en referencia a la extinción de la fuente de trabajo del sindicato, la noche del 11 de Octubre 2009, por decreto presidencial.

Esparza, secretario general del sindicato, refirió que mientras sus agremiados estaban reunidos afuera de la Secretaría de Gobernación, llegó la policía federal y alcanzaron a escuchar "Vamos por ustedes". Incluso los uniformados detuvieron a transeuntes, dijeron los sindicalistas.

Martín Esparza comentó además que se ha desatado una campaña de linchamiento contra su organización en los medios de comunicación alineados al régimen, "creando la imagen de un sindicato irracional y violento", para deslegitimar su lucha por el respeto de los derechos laborales de sus agremiados. Empero, dijo, en todo este tiempo de su lucha sindical no se ha cuestionado el desempeño del administrador de LFC, Jorge Gutiérrez Vera o a la ex secretaria de Energía, Georgina Kessel y su "interés de entregar sector eléctrico a extranjeros".

El SME exige la realización de auditorías a la exinta LFC y la investigación de contratistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que ahora realizan las labores de los sindicalistas, ya que las explosiones de mufas y accidentes mortales de trabajadores subcontratados se han vuelto recurrentes, según Esparza.

El líder del SME asegura que han recibido la solidaridad de sindicatos en las principales ciudades de los Estados Unidos y en varios países latinoamericanos, y que varios tribunales internacionales han condenado a la administración del presidente derechista Felipe Calderón, que llegó al poder autodenominándose "presidente del empleo", por sus constantes violaciones a los derechos de los trabajadores. <<>>


|||

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Samsung Presenta TV Solar con Pantalla Translúcida

tribuAméricas® | ángela ambrosio H ANNOVER.- Samsung, empresa sudcoreana de tecnología, presentó en la exhibición comercial CeBIT, que se llevó a cabo en los primeros días de Marzo, la primera televisión con pantalla LCD translúcida, que funciona completamente con energía solar. El aparato, de 46 pulgadas, recarga sus paneles solares con la luz ambiental de la habitación en la que se encuentre. La novedosa pantalla transparente del televisor, que permite, como una ventana, ver a través del aparato, tiene otras aplicaciones que pueden ir de la creación de videoaparadores de tiendas hasta parabrisas de autos. La pantalla translúcida de la televisión solar de Samsung ya ha sido probada en laptops. <<>>

#TwitterDown!

LOS ANGELES, CA.- Después de que los fallos frecuentes de servidores de las empresas de Mark Zuckerberg (Whatsapp, Facebook e Instagram se habían convertido en chiste recurrente de los usuarios de Twitter en los últimos meses, la red social de microblogging sucumbió a la denegación de acceso a usuarios poco después del mediodía tiempo del Pacífico de Norteamérica, este jueves 11 de Julio 2019. La empresa informó casi de inmediato en  https://status.twitterstat.us/  que registraba una interrupción de sus servicios a nivel global, la cual se debía "a un cambio en la configuración interna, que ahora estamos arreglando." Aunque al cabo de una hora, la mayoría de los usuarios pudieron acceder a Twitter nuevamente, durante toda la tarde se reportaron en sitios especializados en monitoreo web, nuevos fallos por regiones. El ecosistema de comunicación gubernamental online a nivel internacional, que opera 24/7 en esta red social, los periodistas que monitorean esas comun...