Skip to main content

Grupo Modelo, Propiedad de Anheuser-Busch InBev

+TribuAmericas Periodistas | silvia meave

MÉXICO.- Grupo Modelo, productor de la cerveza Corona Extra, reconocida durante décadas como el producto de exportación "orgullo de México", es desde este 29 de Junio 2012 propiedad absoluta de Anheuser-Busch InBev, compañía belga-brasileña productora de la célebre Budweisser.

Con una transacción de 20.1 mil millones de dólares, Anheuser-Busch InBev, la cual desde 1997 poseía el 50 por ciento de las acciones de la empresa mexicana fundada en 1925, dio fin a especulaciones sobre el tema que databan de 2008 y se espera que la absorción de Modelo se formalice a principios de 2013.

"La alianza se llevará a cabo después de realizar una serie de pasos para simplificar la estructura corporativa de Grupo Modelo, seguidos de una oferta pública de adquisición de acciones en efectivo por parte de AB InBev por todas las acciones en circulación" de la cervecera mexicana, se informó en un comunicado oficial.

Se anunció también que el nombre de Grupo Modelo y el corporativo en la Ciudad de México se mantendrán sin cambio y la empresa seguirá teniendo un Consejo de Administración local en el que Carlos Fernández, María Asunción Aramburuzabala y Valentín Diez Morodo seguirán jugando un papel importante, según el comunicado.

Los accionistas de Grupo Modelo se comprometieron a invertir en los próximos cinco años 1.5 mil millones de dólares de sus ganancias provenientes de una oferta pública cuya fecha no se conoce por el momento.

Aunque la adquisición accionaria todavía debe recibir el visto bueno de las autoridades regulatorias de México, Estados Unidos y otras naciones de las 24 en las que operará el conglomerado empresarial, este movimiento financiero dará a la compañía belga-brasileña acceso a los mercados más grandes de la industria de las bebidas alcohólicas, además del control de tres de las más importantes marcas del mundo, Corona Extra, Budweisser y Stella Artois.

Tan sólo en México, la cerveza representa el 70 por ciento de las ventas de bebidas alcohólicas, equivalente a unos 22 mil millones de dólares anuales y Grupo Modelo controla entre el 60 y el 63 por ciento de todo el mercado local.

De acuerdo con fuentes oficiales, Anheuser-Busch InBev pagó 9.15 dólares por cada acción del Grupo Modelo y sus propias acciones alcanzaron un valor de 78.29 dólares en el mercado bursátil de Nueva York, que al inicio de la semana se cotizaba en poco más de 70 dólares.

En 2011, Grupo Modelo tuvo un ingreso neto por 1.33 mil millones de dólares, esto es 18 por ciento más que en el año anterior.

Anheuser-Busch InBev empezó su relación empresarial con Modelo los años 1990s, cuando fue contratada por el grupo mexicano para realizar las exportaciones de Corona a los países asiáticos.

Con esta transacción, la totalidad de la industria cervecera en México quedará en manos de extranjeros. En 2010 Heineken compró al otro gigante mexicano Cuauhtémoc-Moctezuma; y a decir de Leobardo Vázquez, "la cerveza artesanal será el único reducto de los empresarios mexicanos".

Grupo Modelo empezó a exportar su célebre Corona Extra a mediados de los años 1980s y comenzó a cotizar en mercados de valores desde 1994. Cuando Anheuser-Busch InBev planteó la posibilidad de hacerse de la totalidad de la cervecería mexicana, el valor total de mercado de ésta era de 16 mil millones de dólares.

Grupo Modelo es la sexta productora de cerveza a nivel mundial y Corona Extra es la cuarta marca más valiosa del planeta en la industria cervecera. <<>>

Participa en nuestro Foro de Análisis de Noticias:
+tribuAméricas infograffiti 

Twitter: @tribuamericas
www.tribuamericas.net





Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...