Skip to main content

Epidemia de Infuenza en México - Mensaje Integro del Secretario de Salud

Por considerarlo de interés público general, a continuación transcribimos de manera íntegra el comunicado del secretario de Salud de México en torno al anuncio de una epidemia de influenza en la Ciudad de México y las medidas que se tomarán para evitar su propagación.

México, DF, 23 de abril de 2009.

Mensaje del Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, acompañado del Secretario de Salud del Gobierno del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, y del Encargado de Despacho de la Secretaría de Salud del Estado de México, Roberto Martínez Poblete.

Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable, cuyos síntomas son: fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.

Vale la pena mencionar que el número de casos no ha crecido en comparación a los presentados en días previos. Los casos se han registrado particularmente en el área metropolitana de la Ciudad de México.

Por ello, y solamente como medida preventiva, las Secretarías de Salud y de Educación Pública han considerado conveniente la suspensión de clases mañana, viernes 24 de abril, en los planteles públicos y privados de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universidades del Distrito Federal y del Estado de México.

Asimismo, la Secretaría de Salud recomienda a la población evitar sitios concurridos o eventos multitudinarios si no es estrictamente necesario.

Las autoridades del sector salud federal, en coordinación con las propias de las entidades federativas, hemos tomado entre otras, las siguientes medidas:

Dotar a las unidades de salud con antivirales, antibióticos y material suficiente para disminuir el riesgo de contagio y comunicar a la población las medidas preventivas.

Para prevenir el contagio, la Secretaría de Salud recomienda mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria.

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

No saludar de beso ni de mano.

No compartir alimentos, vasos o cubiertos.

Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.

Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común.

En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, se deberá de acudir de inmediato a su médico o a su unidad de salud.

En caso de corroborarse la enfermedad, para no contagiar a otros, se recomienda visitar al médico para que establezca el diagnóstico y tratamiento, y en ningún caso automedicarse.

Quedarse posteriormente en casa y mantenerse en reposo, hasta que no haya síntomas.

Cubrirse nariz y boca al toser o estornudar.

Utilizar cubrebocas, tirar el pañuelo desechable en una bolsa de plástico y estornudar sobre el ángulo interno del codo.

Una vez transcurridas 24 horas sin ningún síntoma, se puede regresar a las labores habituales.

En las próximas horas continuaremos informando a la población.

Muchas gracias.

Comments

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...