Skip to main content

México y Nicaragua Relanzan TLC para PYMES

agendAméricas www.tribu-info.ws
sólo para tu información...


MANAGUA.-Tras diez años de haber firmado un Tratado de Libre Comercio (TLC), México y Nicaragua buscan relanzarlo con la inclusión de un acuerdo especial para pequeñas y medianas empresas, reportó la agencia de noticias Notimex.

Para ello, este 18 de Diciembre se reúnen en la capital nicaragüense, autoridades locales con la jefa de la Unidad de Relaciones Económicas de la cancillería mexicana, Luz María de la Mora y la directora general de Negociaciones Internacionales de la Secretaría de Economía, Graciela Avila.

En la reunión estará el ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio, Orlando Solórzano, el asesor económico Bayardo Arce; el presidente de la Comisión Nacional de Zonas Francas, Alvaro Baltodano, y el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, Adán Aguerri, informó Notimex.

El acuerdo ha demostrado ‘su eficiencia y efectividad’ al incrementar en más de 500 por ciento el comercio bilateral, señalaron fuentes nicaragüenses.

Actualmente, la balanza es favorable para Nicaragua y el proceso de desgravación arancelaria de todo el universo de productos está previsto para 2012. En la actualidad, más del 95 por ciento de productos circulan en los dos países sin aranceles.


El TLC ha sido imán para las inversiones en Nicaragua, sobre todo en telecomunicaciones, donde el monto supera los 300 millones de dolares, además de cemento y producción de partes de automóviles bajo el régimen de zona franca, indicaron fuentes diplomáticas de Nicaragua citadas por Notimex.

Datos oficiales nicaragüenses señalan que las ventas a México se han concentrado en productos como ganado en pie, carne, vísceras, arneses para vehículos, cacahuate, azúcar, cueros, pieles, quesos, pantalones y camisas. Las ventas de México incluyen productos químicos, derivados de petróleo y otros.


Datos oficiales señalan que el intercambio comercial entre los dos países, en diez años, se incrementó en 500 por ciento al pasar de 100 millones de dólares en 1997 a 600 millones en 2006. En ese mismo periodo, las exportaciones mexicanas a Nicaragua aumentaron en 489 por ciento al pasar de 88.6 millones de dólares a 522.4 millones.

En una década, las ventas productos nicaragüenses en el mercado mexicano pasaron de 11.4 millones de dólares a 68.1 millones.
El año pasado, las exportaciones mexicanas a Nicaragua ascendieron a 297 millones de dólares y en 2007 cerrará en unos 272 millones.

Asimismo, se conoce el interés de un grupo de empresarios menonitas de Chihuahua por instalar una planta procesadora de quesos en Matagalpa, inversión que llegaría a unos dos millones de dólares. Además, se espera que la empresa Cemex Nicaragua instale una nueva planta procesadora de adoquines, la cual requiere una inversión de más de un millón de dólares.


El TLC con México fue el primer acuerdo comercial que firmó Nicaragua y el segundo que México firmó con un país centroamericano. <>

Comments

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Samsung Presenta TV Solar con Pantalla Translúcida

tribuAméricas® | ángela ambrosio H ANNOVER.- Samsung, empresa sudcoreana de tecnología, presentó en la exhibición comercial CeBIT, que se llevó a cabo en los primeros días de Marzo, la primera televisión con pantalla LCD translúcida, que funciona completamente con energía solar. El aparato, de 46 pulgadas, recarga sus paneles solares con la luz ambiental de la habitación en la que se encuentre. La novedosa pantalla transparente del televisor, que permite, como una ventana, ver a través del aparato, tiene otras aplicaciones que pueden ir de la creación de videoaparadores de tiendas hasta parabrisas de autos. La pantalla translúcida de la televisión solar de Samsung ya ha sido probada en laptops. <<>>

#TwitterDown!

LOS ANGELES, CA.- Después de que los fallos frecuentes de servidores de las empresas de Mark Zuckerberg (Whatsapp, Facebook e Instagram se habían convertido en chiste recurrente de los usuarios de Twitter en los últimos meses, la red social de microblogging sucumbió a la denegación de acceso a usuarios poco después del mediodía tiempo del Pacífico de Norteamérica, este jueves 11 de Julio 2019. La empresa informó casi de inmediato en  https://status.twitterstat.us/  que registraba una interrupción de sus servicios a nivel global, la cual se debía "a un cambio en la configuración interna, que ahora estamos arreglando." Aunque al cabo de una hora, la mayoría de los usuarios pudieron acceder a Twitter nuevamente, durante toda la tarde se reportaron en sitios especializados en monitoreo web, nuevos fallos por regiones. El ecosistema de comunicación gubernamental online a nivel internacional, que opera 24/7 en esta red social, los periodistas que monitorean esas comun...