Skip to main content

En 6 Años, CFE México Redujo Emisiones Contaminantes en 48%

+TribuAmericas Periodistas | Mesa de Redacción

MÉXICO.- Entre 2012 y 2018, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) redujo en 48 por ciento sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la generación de energía eléctrica, informó la empresa estatal en un comunicado.

"Esto equivale a sacar de circulación a 10 millones de automóviles, es decir, un tercio de los registrados en el país al cierre de 2017",  de acuerdo con la empresa.

Las reducciones de emisiones contaminantes de la CFE - se dice en el comunicado - se han logrado debido a la estrategia de sustitución combustibles contaminantes, como el combustóleo y el diésel, por otros más baratos y amigables con el medio ambiente como el gas natural y las energías renovables.

La empresa generadora de electricidad informó que, actualmente, alrededor del 21 por ciento de la electricidad en México es generada a través de procesos amigables con el medio ambiente, y que el 70 por ciento de esta energía limpia es producida por la CFE, propiedad del Estado.

Asimismo, como parte de su “agenda verde” la CFE, en colaboración con la Secretaría de Energía del gobierno federal mexicano y con el Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE),  creado con base en la Ley de Transición (anteriormente denominada Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética), proyecta instalar en lo que resta de 2018, cien electrolineras que se sumarán a las más de mil 500 que ya operan en todo el país.

Se prevé que 41 electrolineras estén listas en Julio 2018 y que el resto entre en operación en el último trimestre del 2018, según un anuncio del director general de la CFE, Jaime Hernández.

Con éste y otros proyectos, la CFE planea alcanzar en 2024 una meta por la cual, el 35 por ciento de la energía eléctrica generada a nivel nacional en México, provenga de fuentes limpias, renovables.

Se informó también que la eléctrica estatal participó en las 3 Subastas de Largo Plazo del Mercado Eléctrico que se han realizado, y como resultado, "se instalan" 65 nuevas centrales de generación limpia –principalmente solares y eólicas– en 16 estados de la República Méxicana.

Con estas centrales,  destacó la CFE, la capacidad instalada para generar electricidad a partir de fuentes renovables en México crecerá 39 por ciento. Actualmente, la CFE prepara su participación en la cuarta Subasta que concluirá en noviembre de este año.

En cuanto a la instalación de paneles solares, tan sólo en 2018,  la CFE ha interconectado a cerca de 44 mil usuarios que han instalado paneles solares en su casa o negocio. Estos usuarios pueden generar su propia energía eléctrica limpia y utilizar el suministro de la red cuando la energía autogenerada sea insuficiente para cubrir sus necesidades.

Por otro lado, la empresa eléctrica estatal mexicana señaló que 88 centrales de generación de su propiedad cuentan ya con Certificados de Industria Limpia, emitidos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) del gobierno de México. El objetivo es que al cierre de 2018 el 100 por ciento de las centrales obtengan esta certificación. <<>>


¿Comentarios? Participa en nuestro Foro de Análisis de Noticias G+
 
 
 

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...