Skip to main content

En 6 Años, CFE México Redujo Emisiones Contaminantes en 48%

+TribuAmericas Periodistas | Mesa de Redacción

MÉXICO.- Entre 2012 y 2018, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) redujo en 48 por ciento sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la generación de energía eléctrica, informó la empresa estatal en un comunicado.

"Esto equivale a sacar de circulación a 10 millones de automóviles, es decir, un tercio de los registrados en el país al cierre de 2017",  de acuerdo con la empresa.

Las reducciones de emisiones contaminantes de la CFE - se dice en el comunicado - se han logrado debido a la estrategia de sustitución combustibles contaminantes, como el combustóleo y el diésel, por otros más baratos y amigables con el medio ambiente como el gas natural y las energías renovables.

La empresa generadora de electricidad informó que, actualmente, alrededor del 21 por ciento de la electricidad en México es generada a través de procesos amigables con el medio ambiente, y que el 70 por ciento de esta energía limpia es producida por la CFE, propiedad del Estado.

Asimismo, como parte de su “agenda verde” la CFE, en colaboración con la Secretaría de Energía del gobierno federal mexicano y con el Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE),  creado con base en la Ley de Transición (anteriormente denominada Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética), proyecta instalar en lo que resta de 2018, cien electrolineras que se sumarán a las más de mil 500 que ya operan en todo el país.

Se prevé que 41 electrolineras estén listas en Julio 2018 y que el resto entre en operación en el último trimestre del 2018, según un anuncio del director general de la CFE, Jaime Hernández.

Con éste y otros proyectos, la CFE planea alcanzar en 2024 una meta por la cual, el 35 por ciento de la energía eléctrica generada a nivel nacional en México, provenga de fuentes limpias, renovables.

Se informó también que la eléctrica estatal participó en las 3 Subastas de Largo Plazo del Mercado Eléctrico que se han realizado, y como resultado, "se instalan" 65 nuevas centrales de generación limpia –principalmente solares y eólicas– en 16 estados de la República Méxicana.

Con estas centrales,  destacó la CFE, la capacidad instalada para generar electricidad a partir de fuentes renovables en México crecerá 39 por ciento. Actualmente, la CFE prepara su participación en la cuarta Subasta que concluirá en noviembre de este año.

En cuanto a la instalación de paneles solares, tan sólo en 2018,  la CFE ha interconectado a cerca de 44 mil usuarios que han instalado paneles solares en su casa o negocio. Estos usuarios pueden generar su propia energía eléctrica limpia y utilizar el suministro de la red cuando la energía autogenerada sea insuficiente para cubrir sus necesidades.

Por otro lado, la empresa eléctrica estatal mexicana señaló que 88 centrales de generación de su propiedad cuentan ya con Certificados de Industria Limpia, emitidos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) del gobierno de México. El objetivo es que al cierre de 2018 el 100 por ciento de las centrales obtengan esta certificación. <<>>


¿Comentarios? Participa en nuestro Foro de Análisis de Noticias G+
 
 
 

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Google Crea Fondo de USD 8.5 Millones a Privacidad Web

tribuAméricas® | mesa de redacción M OUNTAIN VIEW CA.- Google, la empresa de tecnología web más grande del mundo, anunció hoy que, como parte del acuerdo que llegó con los usuarios del servicio de correo electrónico Gmail que demandaron a la empresa a principios de este año por violaciones a su privacidad durante el lanzamiento del servicio de microblogging Buzz, creará un fondo independiente de 8.5 millones de dólares para apoyar las labores de organizaciones que promueven la educación sobre políticas de privacidad en la web. En un comunicado enviado a los usuarios de Gmail en los Estados Unidos, Google explicó que los usuarios de Gmail en este país no podrán reclamar indemnización particular alguna, salvo que decidan rechazar el acuerdo colectivo y emprender una demanda individual contra la empresa antes del 6 de Diciembre próximo. El acuerdo final entre demandantes y demandados se firmará el 31 de Enero 2011 a las 9 de la mañana, tiempo del Pacífico. Según Google, la resolució...

Samsung Presenta TV Solar con Pantalla Translúcida

tribuAméricas® | ángela ambrosio H ANNOVER.- Samsung, empresa sudcoreana de tecnología, presentó en la exhibición comercial CeBIT, que se llevó a cabo en los primeros días de Marzo, la primera televisión con pantalla LCD translúcida, que funciona completamente con energía solar. El aparato, de 46 pulgadas, recarga sus paneles solares con la luz ambiental de la habitación en la que se encuentre. La novedosa pantalla transparente del televisor, que permite, como una ventana, ver a través del aparato, tiene otras aplicaciones que pueden ir de la creación de videoaparadores de tiendas hasta parabrisas de autos. La pantalla translúcida de la televisión solar de Samsung ya ha sido probada en laptops. <<>>