Skip to main content

Llama Azevêdo a Defender el Libre Comercio

+TribuAmericas Periodistas | Mesa de Redacción

NUEVA YORK.- "Debemos asegurarnos de que los beneficios del comercio alcancen a más gente", afirmó el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC) Roberto Azevêdo, quien asistió a la Asamblea General de las Naciones Unidas para discutir el papel del comercio en las metas para el desarrollo sustentable.

Azevêdo conminó a los miembros de la OMC a abolir los subsidios a las exportaciones agrícolas, que -- dijo -- facilitará la meta de "Cero Hambre" de la Agenda 2030.

El funcionario también instó a canalizar más recursos para ayudar a países en desarrollo y a los menos desarrollados a mejorar sus habilidades y capacidades comerciales, entre los que destaca la reducción de costos que suelen ser más altos tanto para pequeñas empresas como para los países más pobres.

Azevêdo llamó a defender el libre comercio, pues aseguró: "Hay un aumento preocupante en la retórica anti-comercio populista."

"Vemos que algunos países se vuelven hacia adentro y levantan nuevas barreras, lo cual nos perjudicará a todos, y especialmente a los más pobres. No podemos permitírnoslo", alertó el líder del organismo multilateral.

Azevêdo también participó en otras reuniones en Nueva York, entre ellas una sesión de panel de la UNCTAD, enfocada al empoderamiento de las pequeñas y medianas empresas (PYME) mediante el comercio electrónico y la facilitación de la inversión. 

El director general de la OMC enfatizó que la prioridad internacional es un sistema comercial realmente inclusivo; pero actualmente el comercio internacional "puede ser a menudo mucho más costoso y difícil para las PYMES. Cuanto más pequeño sea el negocio, más grandes serán las barreras. El mundo ha estado buscando desde hace mucho maneras de superar este problema - y ahora la tecnología está proporcionando una parte importante de la solución."

"Las plataformas en línea -- aseguró Azevêdo -- pueden reducir drásticamente el costo de hacer negocios a través de las fronteras, eliminando las barreras creadas por la distancia."

El funcionario internacional dejó en claro que "es vital que las PYMES puedan aprovechar esta tecnología" y "para lograrlo se necesitará asistencia técnica y financiera, junto con medidas para hacer frente a una serie de otras barreras económicas y tecnológicas, como los sistemas financieros y de pago insuficientemente desarrollados, la escasa confianza de los consumidores y la debilidad de los marcos legales y reglamentarios. La OMC, la UNCTAD y el sector privado deben trabajar juntos en este esfuerzo", concluyó. <<>>



¿Comentarios? Participa en nuestro Foro de Análisis de Noticias G+







Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Samsung Presenta TV Solar con Pantalla Translúcida

tribuAméricas® | ángela ambrosio H ANNOVER.- Samsung, empresa sudcoreana de tecnología, presentó en la exhibición comercial CeBIT, que se llevó a cabo en los primeros días de Marzo, la primera televisión con pantalla LCD translúcida, que funciona completamente con energía solar. El aparato, de 46 pulgadas, recarga sus paneles solares con la luz ambiental de la habitación en la que se encuentre. La novedosa pantalla transparente del televisor, que permite, como una ventana, ver a través del aparato, tiene otras aplicaciones que pueden ir de la creación de videoaparadores de tiendas hasta parabrisas de autos. La pantalla translúcida de la televisión solar de Samsung ya ha sido probada en laptops. <<>>

#TwitterDown!

LOS ANGELES, CA.- Después de que los fallos frecuentes de servidores de las empresas de Mark Zuckerberg (Whatsapp, Facebook e Instagram se habían convertido en chiste recurrente de los usuarios de Twitter en los últimos meses, la red social de microblogging sucumbió a la denegación de acceso a usuarios poco después del mediodía tiempo del Pacífico de Norteamérica, este jueves 11 de Julio 2019. La empresa informó casi de inmediato en  https://status.twitterstat.us/  que registraba una interrupción de sus servicios a nivel global, la cual se debía "a un cambio en la configuración interna, que ahora estamos arreglando." Aunque al cabo de una hora, la mayoría de los usuarios pudieron acceder a Twitter nuevamente, durante toda la tarde se reportaron en sitios especializados en monitoreo web, nuevos fallos por regiones. El ecosistema de comunicación gubernamental online a nivel internacional, que opera 24/7 en esta red social, los periodistas que monitorean esas comun...