Skip to main content

Consorcio Tripartita Construirá Subestaciones Eléctricas en Sinaloa

+TribuAmericas Periodistas | Mesa de Redacción

MÉXICO.- Un consorcio tripartita, integrado por las empresas Ortiz Construcciones y Proyectos, S.A.; Juan Galindo, S.L.U.; y Propiedades Inmobiliarias de México, S.A. de C.V., construirá en Sinaloa dos subestaciones eléctricas y cinco líneas de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) "para garantizar el suministro de energía eléctrica en la entidad y reducir los costos operativos del sistema eléctrico en la región Noroeste del país."

El proyecto tendrá un costo de alrededor de US$33.3 millones, lo que representará un ahorro de 22.4 por ciento con respecto al presupuesto original de la CFE, que era de US$42.9 millones, informó la CFE en un comunicado de prensa.

Este proyecto corresponde a la licitación del proyecto 1902 Subestaciones y Compensación del Noroeste (3ª Fase), que comprende dos subestaciones eléctricas con relación de transformación 400/115/34.5 kilovolts (kV), con una capacidad de 500 Megavolitamperios (MVA), y ocho alimentadores en 400 y 115 kV. La obra también incluye cinco líneas de transmisión de 400 y 115 kV, con una longitud total de 76 kilómetros circuito (km-C).

La CFE recibió nueve propuestas, de las cuales cinco cumplieron con los requisitos técnicos establecidos en la convocatoria. Los siguientes consorcios, listados en orden alfabético, fueron los que cumplieron con dichos requisitos técnicos:

1. Avanzia Instalaciones, S.A. de C.V.; Control y Montajes Industriales de México, S.A. de C.V.
2. Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios, S.A.; y Edemtec, S.A. de C.V.
3. FCC Servicios Industriales y Energéticos México, S.A. de C.V.; FCC Industrial en Infraestructuras Energéticas, S.A.; y Elextra Ingeniería, S.A. de C.V.
4. Isolux de México, S.A. de C.V.; e Isolux Ingeniería, S.A.
5. Ortiz Construcciones y Proyectos, S.A.; Juan Galindo, S.L.U.; Propiedades Inmobiliarias de México, S.A. de C.V.

El testigo social de la licitación fue el ingeniero Elías Sahab Haddad, quien supervisó el proceso de evaluación de las propuestas y el fallo de la licitación.

La empresa eléctrica mexicana informó que "continuará impulsando proyectos que mejoren la eficiencia en la entrega de energía eléctrica a los usuarios, con mayor calidad, menor precio y mediante procesos más amigables con el medio ambiente."


¿Comentarios? Participa en nuestro Foro de Análisis de Noticias G+



Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Samsung Presenta TV Solar con Pantalla Translúcida

tribuAméricas® | ángela ambrosio H ANNOVER.- Samsung, empresa sudcoreana de tecnología, presentó en la exhibición comercial CeBIT, que se llevó a cabo en los primeros días de Marzo, la primera televisión con pantalla LCD translúcida, que funciona completamente con energía solar. El aparato, de 46 pulgadas, recarga sus paneles solares con la luz ambiental de la habitación en la que se encuentre. La novedosa pantalla transparente del televisor, que permite, como una ventana, ver a través del aparato, tiene otras aplicaciones que pueden ir de la creación de videoaparadores de tiendas hasta parabrisas de autos. La pantalla translúcida de la televisión solar de Samsung ya ha sido probada en laptops. <<>>

#TwitterDown!

LOS ANGELES, CA.- Después de que los fallos frecuentes de servidores de las empresas de Mark Zuckerberg (Whatsapp, Facebook e Instagram se habían convertido en chiste recurrente de los usuarios de Twitter en los últimos meses, la red social de microblogging sucumbió a la denegación de acceso a usuarios poco después del mediodía tiempo del Pacífico de Norteamérica, este jueves 11 de Julio 2019. La empresa informó casi de inmediato en  https://status.twitterstat.us/  que registraba una interrupción de sus servicios a nivel global, la cual se debía "a un cambio en la configuración interna, que ahora estamos arreglando." Aunque al cabo de una hora, la mayoría de los usuarios pudieron acceder a Twitter nuevamente, durante toda la tarde se reportaron en sitios especializados en monitoreo web, nuevos fallos por regiones. El ecosistema de comunicación gubernamental online a nivel internacional, que opera 24/7 en esta red social, los periodistas que monitorean esas comun...