Skip to main content

Dona IBM Computadoras a Preescolares Mexicanos

tribuAméricas® | +TribuAmericas Periodistas 

MÉXICO.- La empresa de tecnología IBM anunció la donación de 120 equipos Pequeño Explorador -de su Programa de Ciudadanía Corporativa KidSmart-, para preescolares de escuelas comunitarias de todo el país.

Con esta donación, IBM alcanza una meta de 1,810 módulos donados en los últimos doce años, como parte de una alianza con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), con la que se ha beneficiado a más de 33,123 niños en todo México por ciclo escolar.

El Pequeño Explorador es un módulo multicolor que incluye un equipo de cómputo y un conjunto de programas para que los niños refuercen sus conocimientos de matemáticas, ciencia básica y lectoescritura, explica IBM en un comunicado de prensa.

El Pequeño Explorador, además, está "enriquecido con una integración curricular que permite al docente y estudiante obtener el máximo beneficio, desde las actividades en el kiosco multimedia hasta las actividades de extensión que se realizan con padres de familia", señala el comunicado de IBM.

La directora general de CONAFE, Alma Carolina Viggiano Austria, mencionó que el programa KidSmart “tiene como objetivo primordial fomentar el uso de recursos tecnológicos a partir del diseño de programas para que los niños y niñas aprendan lenguaje y comunicación, lo que significa una gran ventaja, sobre quienes no cuentan con este instrumento”.

La funcionaria agregó que El Pequeño Explorador es una herramienta de innovación pedagógica, misma que ha sido evaluada en el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, indispensables para la vida de los niños.  

Ésta es la tercera vez que IBM entrega a Hidalgo donaciones de equipo: "Es un estado emblemático para el Programa de Ciudadanía Corporativa KidSmart de IBM, debido a que en esta entidad fue donde se realizó, hace doce años, la entrega del primer equipo Pequeño Explorador al CONAFE, y donde se celebró -también a través de una donación-, el centenario mundial de la organización en México”, afirmó el presidente y director general de IBM en México, Salvador Martínez Vidal.

El directivo de la empresa estadounidense indicó que con actividades como la Alianza IBM-CONAFE, el corporativo mantiene su compromiso con México, sosteniendo que la educación y la tecnología son los dos factores que impactarán el futuro de las sociedades.

Por su parte la directora general de CONAFE, en su intervención, mencionó que este ha sido un convenio muy significativo, “queremos privilegiar las alianzas con la sociedad civil a favor de la educación de niñas y niños de México, para quienes la única esperanza en las comunidades es la presencia de CONAFE”.

El anuncio de la donación y celebración de un nuevo aniversario de la Alianza IBM-CONAFE se llevó a cabo en La Paloma, Municipio de Epazoyucan, estado de Hidalgo. El evento fue presidido por la directora general de CONAFE y el presidente y director general de IBM en México. El gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, fue testigo de honor y también estuvieron presentes el alcalde Carlos Santillán Muñoz y la Representante del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), María Angélica Cárdenas Melchor. <<>>


Comments

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...