Skip to main content

Mexicanos, Usuarios Muy Activos de YouTube

tribuAméricas® | silvia meave

MÉXICO.- El buscador o search engine, producto primigenio del gigante tecnológico Google es la puerta de acceso de los usuarios mexicanos a la multiplicidad de servicios que ofrece la empresa a nivel global. Así lo reveló Miguel Ángel Alva, director de Marketing de Google México, en entrevista con tribuAméricas® cuando se le preguntó cuáles son los productos de mayor importancia o mayor posicionamiento entre los usuarios de Google en México.

Alva comentó que los productos Google tienen una muy buena aceptación por parte de los usuarios mexicanos y que el acercamiento a ellos se hace por lo general "más en término de descubrimiento, y también lo vemos por la fase de madurez que tiene cada uno de los usuarios en la vida en línea. Obviamente comienzan con el buscador, es una de las herramientas más utilizadas por la gente en México; pero a partir de ese buscador empiezan a descubrir los otros productos y las otras ofertas de Google, hablando de un Gmail, de Chrome como navegador, hablando de mapas para poder encontrar los destinos que están buscando o también de Blogger, otra de las herramientas que se utilizan."

"Realmente lo que vemos es que conforme la gente va descubriendo la existencia de nuestras herramientas, la respuesta del público mexicano es sumamente favorable", afirmó Miguel Ángel Alva.

El ejecutivo destacó: "Otro de los grandes ejemplos es YouTube, donde la gente es sumamente activa. La comunidad en México asiste continuamente a ver YouTube, viendo material en video".

Se cuestionó a Alva si YouTube es el servicio favorito de los mexicanos y respondió contundente: "En general aplica lo mismo a lo largo de todo el portafolio de Google."

-¿Se podría decir que es más la gente que usa YouTube que la que usa Gmail, por ejemplo, o todos los que usan uno, usan otros servicios en el mismo nivel de volumen de uso?

"Realmente no hacemos un comparativo entre productos -comentó Miguel Ángel Alva-. Son distintos tipos de soluciones y cada uno resuelve necesidades completamente distintas; entonces hacer un comparativo entre herramientas no es algo que acostumbremos a hacer y tampoco nos parecería justo hacerlo porque el tipo de aplicación es completamente distinto."


-¿Han detectado que la gente en México esté cambiando a Google y dejando servicios que usaba en Yahoo! o MSN, por citar dos empresas que ofrecen algunos servicios parecidos?

"Lo que vemos es un crecimiento del uso de nuestras herramientas, si es o no algo que excluya herramientas de terceros no es algo que miramos, no es algo con lo que nos comparemos. Además creemos firmemente que lo importante es que el usuario tenga opciones y que pueda utilizar una diversidad de herramientas. Lo que puedo decir es que nuestras herramientas siguen teniendo un crecimiento en términos de uso y adopción por parte de usuarios", concluyó Alva. <<>>

Lee AQUÍ la entrevista completa con Miguel Ángel Alva de Google México sobre el evento Esto es Google que se realizará a mediados de Agosto.

Twitter: @tribuamericas



Comments

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...