Skip to main content

Presidente de Alfa Planea Retiro en 2010

tribuAméricas® | mesa de redacción

MÉXICO.- El consorcio multisectorial mexicano Alfa anunció que el presidente de su Consejo de Administración y director general ejecutivo, Dionisio Garza Mediana, dejará sus cargos el 31 de marzo de 2010, sin precisar los motivos de su decisión.

En un comunicado a los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se explicó que el Consejo realizará un proceso para seleccionar a quien sustituirá a Garza Medina, quien mantendrá su participación como consejero y, a petición de ese órgano, seguirá apoyando a la empresa como presidente honorario, a partir de abril de 2010.

El Consejo de Administración reconoció la labor del ingeniero Garza Medina en sus 35 años de trabajo en Alfa, 15 de ellos al frente de la empresa. En este período, Alfa reconfiguró su portafolio de negocios para enfocarse en productos menos cíclicos, de mayor valor agregado y rentabilidad, convirtiéndose en empresa global con perspectiva de crecimiento sólido y sostenido, se dijo en el comunicado.

Los nueve meses previstos para la sucesión del hasta ahora presidente y director general de Alfa permitirán una transición ordenada hacia una nueva etapa, en la cual contribuirán su experiencia y visión.

Actualmente el conglomerado Alfa agrupa al grupo petroquímico Alpek, la empresa de autopartes de aluminio Nemak, el consorcio alimenticio Sigma y la compañía de Telecomunicaciones Alestra (en alianza con la estadounidense AT&T). <<>>


|||


Comments

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...

"Hambre Cero" en 2030 sin Subsidios Agrícolas, Acuerdan OMC y ONU

+TribuAmericas Periodistas  | Mesa de Redacción N UEVA YORK.- El Director General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, presentó hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon , la Resolución Ministerial de la OMC sobre Competencia en Exportaciones, que aporta una contribución clave al cumplimiento de la meta de Desarrollo Sostenible denominada "Hambre Cero", pieza central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Resolución de la OMC, adoptada en la Conferencia Ministerial celebrada en Nairobi en Diciembre 2015, elimina las subvenciones a la exportación de productos agropecuarios y las medidas de efecto equivalente, contribuyendo así de manera importante al objetivo de la ONU: "Corregir y prevenir las restricciones comerciales y las distorsiones en los mercados agrícolas mundiales". Lo acordado en Nairobi también permitirá la eliminación de todas las formas de subvenciones a la exportación de productos ...