Skip to main content

El Negocio de las Infracciones de Tránsito

de cibernáutica y otras curiosidades noticiosas...
[hallazgos y sugerencias para navegar en la red]

NEW YORK.- Cuando la alcaldía de un pueblito de Illlinois decidió instalar afuera de un mall cámaras para monitorear automovilistas infractores en Noviembre pasado logró recaudar un millón de dólares en multas en tres meses, sólo por concepto de conductores que se pasaron la luz roja.

El costo administrativo mensual de cada cámara, en promedio es de 5 mil dólares y lo que realmente molesta a la ciudadanía es que la administración sea entregada a empresas lucrativas, cuando -en todo caso- podría darse a organismos no lucrativos que tengan un compromiso u objetivo relacionado con la seguridad ciudadana.

Según The Wall Street Journal en todo el territorio estadounidense hay alrededor de tres mil cámaras de vigilancia y algunas están enlazadas a redes interestatales. Los detractores del uso de las cámaras lo consideran espionaje; pero se reconoce que las cámaras ocasionalmente han ayudado a atrapar criminales, pues tienen la capacidad no sólo de registrar la velocidad de los autos, sino también de fotografiar con claridad a los conductores.

Los infractores de tránsito son una de las principales fuentes de ingresos de la hacienda pública en los Estados Unidos. Hay estados que pueden generar cerca de 200 millones de dólares al año por infracciones, que también son una veta de negocios para empresas que aprovechan las malas intenciones de algunos ciudadanos que buscan eludir a la justicia, como las que venden cubiertas plásticas para las matrículas de los autos, que supuestamente reflejan el flash de la cámara "espía" e impiden el registro de la matrícula y la multa por pasarse los "altos" y otras infracciones, lo cual, desde luego, está prohibido y puede llevar a la cárcel al infractor. <<>>


|||

Comments

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Samsung Presenta TV Solar con Pantalla Translúcida

tribuAméricas® | ángela ambrosio H ANNOVER.- Samsung, empresa sudcoreana de tecnología, presentó en la exhibición comercial CeBIT, que se llevó a cabo en los primeros días de Marzo, la primera televisión con pantalla LCD translúcida, que funciona completamente con energía solar. El aparato, de 46 pulgadas, recarga sus paneles solares con la luz ambiental de la habitación en la que se encuentre. La novedosa pantalla transparente del televisor, que permite, como una ventana, ver a través del aparato, tiene otras aplicaciones que pueden ir de la creación de videoaparadores de tiendas hasta parabrisas de autos. La pantalla translúcida de la televisión solar de Samsung ya ha sido probada en laptops. <<>>

Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día

agendaméricas | www.tribu-info.ws sólo para tu información Capitalinos Mexicanos en EU celebrarán su día LOS ANGELES.- El Proyecto California-México, encabezado por un académico mexicano radicado en Estados Unidos, Armando Vázquez Ramos, ha iniciado la búsqueda de apoyos para la celebración del Día del Chilango o "Mexico City day in LA" para el próximo 24 de Febrero, informaron fuentes periodísticas. De acuerdo con estimaciones de la organización estadounidense, el 50 por ciento de los migrantes nacidos en la capital mexicana que viven en este país, que podrían alcanzar un millón y medio, radican en Los Angeles; pero a diferencia de los nativos de otras entidades e, incluso, otros países, no están organizados ni tienen vínculos o convenios de colaboración con autoridades y organismos no gubernamentales que los apoyen, principalmente en actividades socio-culturales y educativas. Los dirigentes del Proyecto California-México esperan que la celebración del Día del Chilango dé ...