Skip to main content

CEPAL Pronostica Crecimiento Moderado en América Latina

mesa de redacción | tribuAméricas®

MADRID.- A pesar de la visión catastrofista que ronda a la economía mundial, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pronostica un crecimiento moderado para la región de 4.6 por ciento para 2009.

Según la secretaria general del organismo, la economista Alicia Bárcena -citada por la agencia EFE de noticias-, aún no se tienen datos que indiquen recesión económica en la zona latinoamericana.

De acuerdo con Bárcena, América Latina enfrenta la actual crisis financiera mundial luego de un periodo de bonanza de cinco años (2003-2008) con un crecimiento promedio de 5 por ciento anual por país y 3 por ciento per cápita.

La representante de la CEPAL aseguró que en ese periodo se redujeron los índices de pobreza en la región de 44 a 34 por ciento, luego de 20 años de crisis.

Recordó que América Latina es una región heterogénea, con muchas diferencias en la forma en que los países enfrentan la crisis y con condiciones propias que los hacen más vulnerables o más fuertes según sus potencialidades y destacó los casos de Brasil, Bolivia, Chile y Colombia, que en 2008 lograron un nivel de reservas financieras que les ofrece un margen de maniobra positivo. <<>>


|||

Comments

Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Samsung Presenta TV Solar con Pantalla Translúcida

tribuAméricas® | ángela ambrosio H ANNOVER.- Samsung, empresa sudcoreana de tecnología, presentó en la exhibición comercial CeBIT, que se llevó a cabo en los primeros días de Marzo, la primera televisión con pantalla LCD translúcida, que funciona completamente con energía solar. El aparato, de 46 pulgadas, recarga sus paneles solares con la luz ambiental de la habitación en la que se encuentre. La novedosa pantalla transparente del televisor, que permite, como una ventana, ver a través del aparato, tiene otras aplicaciones que pueden ir de la creación de videoaparadores de tiendas hasta parabrisas de autos. La pantalla translúcida de la televisión solar de Samsung ya ha sido probada en laptops. <<>>

#TwitterDown!

LOS ANGELES, CA.- Después de que los fallos frecuentes de servidores de las empresas de Mark Zuckerberg (Whatsapp, Facebook e Instagram se habían convertido en chiste recurrente de los usuarios de Twitter en los últimos meses, la red social de microblogging sucumbió a la denegación de acceso a usuarios poco después del mediodía tiempo del Pacífico de Norteamérica, este jueves 11 de Julio 2019. La empresa informó casi de inmediato en  https://status.twitterstat.us/  que registraba una interrupción de sus servicios a nivel global, la cual se debía "a un cambio en la configuración interna, que ahora estamos arreglando." Aunque al cabo de una hora, la mayoría de los usuarios pudieron acceder a Twitter nuevamente, durante toda la tarde se reportaron en sitios especializados en monitoreo web, nuevos fallos por regiones. El ecosistema de comunicación gubernamental online a nivel internacional, que opera 24/7 en esta red social, los periodistas que monitorean esas comun...