Skip to main content

Promueve Presidente Calderón a México entre Empresarios Multinacionales

+TribuAmericas Periodistas | Mesa de Redacción

DAVOS.- El presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa, se reunió con altos directivos de empresas globales, a quienes les invitó a invertir en México, según un comunicado oficial.

Durante un desayuno organizado por el grupo financiero ABN-AMRO, Calderón expuso a los empresarios las ventajas que ofrece México para impulsar la inversión, así como las políticas que se propone instrumentar para garantizar estabilidad y seguridad a los inversionistas.

Más tarde, el Presidente Calderón, sostuvo un encuentro con el señor Laurent Beaudoin, presidente ejecutivo de Bombardier, en el cual conversaron acerca de las actividades de esta empresa en México, dedicada a la producción de vehículos y aviones. Beadoin manifestó que su empresa planea expandir sus actividades en el país.

En otro evento, dentro del marco del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) el presidente Calderón se entrevistó con Michael D. White, Presidente del Grupo Pepsico, quien reconoció a México como el mercado más grande de su empresa fuera de los Estados Unidos. 

White manifestó la determinación de su empresa de colaborar con el gobierno mexicano en el ámbito de la salud y expresó su interés por contribuir a ampliar la producción de maíz en México.

Calderón Hinojosa también se reunió con Nicholas Negroponte, presidente de la compañía Una Computadora por Niño (One Laptop Per Child, OLPC, por sus siglas en inglés), quien comentó su deseo de aplicar un programa en nuestro país para proporcionar computadoras de bajo precio a los niños de escasos recursos. 

Negroponte viajará a México en el mes de febrero para explorar la forma en que este programa pudiera llevarse a cabo.

Finalmente, y también como parte de las actividades del Foro Económico Mundial, el presidente de México estuvo con el Business International Group of México, para hacer una amplia exposición de sus políticas económicas y las ventajas que ofrece al país para los inversionistas extranjeros.

De acuerdo con información proporcionada por la Presidencia de México, la siguiente es la lista de invitados al desayuno organizado por el Grupo Financiero ABN-AMRO:

• Alain J. Belda, Chairman and Chief Executive Officer, Alcoa Inc. USA
• Peter Brabeck-Letmathe, Chairman and Chief Executive Officer, Nestlé SA Switzerland
• Jean Charest, Premier of Quebec, Government of Quebec, Canadá
• Peter Levene, Chairman , Lloyd´s, United Kingdom
• Daniel S. Loeb, Chief Executive Officer, Third Point LLC, USA
• Robert Thomson, Editor-in-Chief, The Times, United Kingdom
• Frederic W. Smith, Chairman, President and Chief Executive Officer, Fedex Corporation, USA
• Hugh Grant, Chairman, President and Chief Executive Officer, Monsanto Company, USA
• Bradbury H. Anderson, Vice-Chairman and Chief Executive Officer, Best Buy Co. Inc.
• Stephen W. Sanger, Chairman and Chief Executive Officer, General Mills Inc.
• Stephen A. Schwarzman, Chairman and Chief Executive Officer, The Blackstone Group
• Rupert Murdoch, Chairman and Chief Executive



¿Comentarios? Participa en nuestro Foro de Análisis de Noticias G+








Popular posts from this blog

Explota en Veracruz Planta Petroquímica Recién Privatizada

+TribuAmericas Periodistas | Martín de Lima M. M ÉXICO.- Apenas privatizado en 2013, el Complejo Petroquímico Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, hoy transformado en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) registró una explosión en su Planta Clorados 3 que, al cierre de esta edición dejó un saldo preliminar de 3 trabajadores muertos y 136 heridos, aunque testigos mencionan que podría haber entre 30 y 80 desaparecidos adicionales. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya dijo a periodistas que la causa probable de la explosión fue una fuga de combustible. De acuerdo con información de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía privada Mexichem opera la empresa "en copropiedad con Pemex", ya que hace casi 3 años firmó un "convenio de integración" por la que tomó el 62 por ciento del control accionario el corporativo que encabeza desde 2012 Antonio Carrillo Rule , un ingeniero de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, s...

Samsung Presenta TV Solar con Pantalla Translúcida

tribuAméricas® | ángela ambrosio H ANNOVER.- Samsung, empresa sudcoreana de tecnología, presentó en la exhibición comercial CeBIT, que se llevó a cabo en los primeros días de Marzo, la primera televisión con pantalla LCD translúcida, que funciona completamente con energía solar. El aparato, de 46 pulgadas, recarga sus paneles solares con la luz ambiental de la habitación en la que se encuentre. La novedosa pantalla transparente del televisor, que permite, como una ventana, ver a través del aparato, tiene otras aplicaciones que pueden ir de la creación de videoaparadores de tiendas hasta parabrisas de autos. La pantalla translúcida de la televisión solar de Samsung ya ha sido probada en laptops. <<>>

#TwitterDown!

LOS ANGELES, CA.- Después de que los fallos frecuentes de servidores de las empresas de Mark Zuckerberg (Whatsapp, Facebook e Instagram se habían convertido en chiste recurrente de los usuarios de Twitter en los últimos meses, la red social de microblogging sucumbió a la denegación de acceso a usuarios poco después del mediodía tiempo del Pacífico de Norteamérica, este jueves 11 de Julio 2019. La empresa informó casi de inmediato en  https://status.twitterstat.us/  que registraba una interrupción de sus servicios a nivel global, la cual se debía "a un cambio en la configuración interna, que ahora estamos arreglando." Aunque al cabo de una hora, la mayoría de los usuarios pudieron acceder a Twitter nuevamente, durante toda la tarde se reportaron en sitios especializados en monitoreo web, nuevos fallos por regiones. El ecosistema de comunicación gubernamental online a nivel internacional, que opera 24/7 en esta red social, los periodistas que monitorean esas comun...